


Talla anónima del siglo XVI, en madera policromada, de estilo gótico, con rasgos arcaizantes y con ciertas reminiscencias hispano-flamencas, realizada en torno al año 1520, y de la que existe referencia que procesionaba al menos, desde el año 1524, siendo la imagen procesional más antigua, de las que se hicieron a ex profeso, para la Semana Santa Palentina.
Porta corona postiza y descansa sobre una cruz realizada en el año 1999, apoyada en una peana de madera tallada con una calavera y diversos huesos.
Esta imagen, fue en su día la titular de la Cofradía.
Restaurada en el año 2002, por los restauradores Ana del Toro Villanueva y Alberto Ramos Negro, siendo nuevamente bendecida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Palencia, D. Rafael Palmero Ramos, el 23 de marzo, en la Iglesia Conventual de San Pablo.
Procesiona a hombros, la tarde del Domingo de Ramos, en la procesión del Santo Rosario del Dolor.
El Santísimo Cristo de la Vera-Cruz recibe culto durante la cuaresma en la Iglesia Conventual de San Pablo, durante el resto del año se encuentra en la sacristía de la iglesia.